Kimonos del sol naciente
El vestido tradicional japonés, que significa literalmente “cosa de usar”, fue la prenda de uso común hasta los primeros años de la posguerra. Actualmente, la mayoría de los japoneses utiliza ropa occidental pero acostumbran a vestirse con ellos en los días de fiesta o en ocasiones especiales.
El kimono se basa en un patrón en forma de “T”, un cuello en «V» y unas amplias mangas. Se viste cubriendo el cuerpo de manera envolvente y se sujeta con una faja de tela llamada obi. Podríamos dividirlos según el uso que se le vaya a dar, están los formales o informales y los de hombre o mujer, cada uno con características particulares.
Los aficionados a los kimonos en Japón llegan incluso a tomar cursos para aprender a colocárselo correctamente.
Desde hace un tiempo el kimono ha colonizado occidente que lo utiliza como prenda para estar por casa. En esta ocasión, La Mallorquina quiere presentarte dos modelos en algodón 100%. Apúntate a la comodidad de este look oriental y siéntete en casa como en un jardín Zen.
LA LEYENDA DE Yuki-onna
Yuki-onna, la mujer de la nieve, es un espíritu que encontramos en el folclore japonés. Es representada como una mujer alta, hermosa, de largos cabellos, que se manifiesta en las noches nevadas. Su piel es pálida o casi transparente y su color hace que se la confunda en paisajes nevados. A veces usa un kimono blanco, pero otras leyendas dicen que aparece desnuda recostada en la nieve.
A pesar de su belleza inhumana, sus ojos pueden causar terror en los mortales. Yuki-onna flota a través de la nieve, sin dejar huella (de hecho, algunos cuentos dicen que no tiene pies, una característica notable para muchos fantasmas japoneses).
Hay leyendas en las que se cuenta que se les aparece a viajeros extraviados que están agotados por luchar contra una tempestad de nieve, ella los calma y los duerme hasta que pierden el conocimiento y mueren. En otras, invade los hogares de la gente, soplando ráfagas de viento, para matarles de frío mientras duermen.